En una importante ceremonia de inauguración, que contó con la participación de los 120 alumnos del Componente de Fortalecimiento de las Organizaciones Deportivas, financiado por el Gobierno Regional de Atacama, ejecutado por la Fundación Madero, dictado por el Área de Educación del Comité Olímpico de Chile, se presentó esta propuesta dirigida a gestores deportivos de la Región.
En el Centro de Entrenamiento Olímpico de La Reina, el Comité Olímpico de Chile y ChileValora presentaron los cuatro nuevos perfiles para certificar entrenadores federados.
El docente Carlos Matus, se refiere a esta interesante temática, inserta en el curso de Gestión Deportiva, que inicia el 4 de septiembre.
El Comité Olímpico de Chile a la fecha, ha firmado 50 convenios de colaboración que fortalecerán el deporte en distintas comunas del país.
El Comité Olímpico de Chile llevó a cabo junto con la Municipalidad de Renca, la firma de un convenio de colaboración que fortalecerá el deporte en esta comuna.
Según un estudio de (Deloitte), “La vida ya ha empezado a ser “móvil” y todo aquello que no forme parte “de lo móvil” va a tener más dificultades para competir”, “Conviene escuchar más que nunca al consumidor e intentar responder a sus necesidades” (Stefania Pareti – docente de Deporte y Comunidad).
Educación COCh realizó este interesante conversatorio abierto al público, en lo que es la reapertura del Café Literario, el cual será el punto de encuentro de diversas actividades.
“Las organizaciones deportivas necesitan una gestión profesional que mejore sus aspectos administrativos, comerciales, financieros y técnicos para poder lograr sus objetivos y ser sostenibles en el tiempo” (Gabriel Finkelstein – docente de Deporte y Comunidad).
La vicepresidenta de la federación chilena de surf, surfista profesional y campeona nacional, presentó un proyecto de circuitos regionales, los cuales entregarán ritmo competitivo a las nuevas generaciones de este deporte. Gracias a este trabajo realizado con Educación COCh, nació Mallku surf contest.
El área de Deporte y Comunidad de Educación COCh realizó charlas gratuitas abiertas al público en el período verano 2023, en lo que es la reapertura del Café Literario, el cual será el punto de encuentro de diversas actividades.