Curso: Gestión Deportiva Ciclo 2 2023

¡Haz realidad el éxito sostenible de tu institución deportiva!

  • El Comité Olímpico de Chile ofrece un programa de gestión deportiva para gestores activos sin formación previa. Nuestro objetivo es proporcionar herramientas esenciales en administración, gestión y liderazgo para el ámbito deportivo. Este programa, impartido por expertos, está disponible en todo el territorio nacional a través de una plataforma e-learning. Únete a nosotros y conviértete en un líder deportivo exitoso con una visión filosófica y valórica basada en el Movimiento Olímpico. ¡Inscríbete ahora!
  • El sector del deporte necesita tener al frente profesionales perfectamente cualificados y capacitados en llevar a cabo las gestiones necesarias. El gran crecimiento que ha sufrido el mundo deportivo en Chile los últimos tiempos ha traído consigo la clara necesidad de disponer de auténticos expertos en materia de gestión deportiva. Además serás parte de la gran red de profesionales del Comité de Chile.
  • Si eres un ex-deportista buscando impulsar tu carrera, considera formarte en gestión deportiva.
  • Si trabajas en el ámbito empresarial y deseas especializarte en la industria del deporte, busca un programa de administración y gestión deportiva.
  • Complementa tu formación con un programa específico en gestión deportiva para actualizar tus conocimientos.
  • Si eres un profesional del deporte sin estudios en gestión, considera adquirir estos conocimientos para mejorar tus habilidades y estar al día.
  • Trabajarás en proyectos de casos de aplicación real por cada tema.
  • Conocerás a profesionales de basta experiencia, que te ayudarán a ampliar tu red.
  • Accederás a lo último en herramientas y contenidos de la gestión deportiva.
  • Aprenderás a conocer la gestión deportiva y sus alcances.
  • Conocerás en profundidad las herramientas y estrategias para sacar el máximo potencial a tu club deportivo.
  • Obténtras las habilidades requeridas para aplicar estrategias y herramientas mas actualizadas del sector de la gestión deportiva.

Módulo I

  • Ley del Deporte
  • Planificación Estratégica
  • Movimiento Olímpico

Módulo II

  • Gobierno y Estructuras Deportivas
  • Recursos Humanos
  • Contabilidad

Módulo III

  • Diseño y Evaluación de Proyectos Deportivos
  • Gestión Económica y Vías de Financiamiento
  • Marketing Deportivo

Profesora Laidy San Martín: Contador Público y Auditor de la Universidad de la Frontera, Diplomado en Normas internacionales de contabilidad para el Sector Público (NICSP), más 8 años de experiencia en auditoría de Estados Financieros y contabilidad, actualmente Encargada de Contabilidad de Red de Aeropuertos. 

Profesor Carlos Matus: Este profesional es un experto en actividad física, educación física y deporte con un Doctorado en la Universidad de Barcelona, España, un Máster en Actividad Motriz y Educación de la misma institución, un Magíster en Educación Física de la Universidad de Concepción en Chile, y es Licenciado en Educación y Profesor de Educación Física de la misma universidad. Con una amplia experiencia académica y profesional en el campo de la educación física y el deporte, este profesional tiene la capacidad de ofrecer servicios en entrenamiento, educación y consultoría en este campo.

Profesor Jorge Arcos: Pedagogía en Educación Física, IP BLAS CAÑAS. Diplomado en Gestión de la Actividad Física y Deportiva UNAB. Magister en Gestión deportiva UNAB. Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos Universidad Andrés Bello. Magíster @ en Política y Gestión Educacional, Universidad de Talca.

Profesor Miguel Cornejo: Abogado de la universidad Diego Portales, Máster en Derecho Internacional del Fútbol del Sports Law Institute en España y Diplomado en Gestión Deportiva de la UST/ FIFA Cies. 

Actualmente abogado de diversas instituciones deportivas y consultor en gestión de entidades deportivas. 

Profesor Jaime Mois: Abogado especializado en derecho deportivo, graduado con honores de la Universidad Central de Chile en Ciencias Jurídicas y Sociales. Además, cuenta con un Magíster en Arbitraje Civil y Comercial de la misma institución, en el cual desarrolló su tesis sobre “Arbitraje Jurídico en asuntos deportivos en Chile”, la cual aprobó con distinción. Su destreza y pasión por el derecho deportivo lo llevaron a ser designado por la Presidente de la República como Juez Secretario de la Comisión Nacional de Arbitraje Deportivo en alianza con el COCH e IND bajo la Ley N.º 20737 durante el periodo de 2014-2018. Con su conocimiento especializado y experiencia en derecho deportivo, lo convierten en un líder en la materia.

Profesor Miguel Santos: Administrador Público de la Universidad de Chile con experiencia en las áreas de control de gestión y presupuesto del sector público con 7 años de experiencia.

Experiencia en la realización y cátedras a estudiantes Universitarios desde el año 2015.

Profesor Andres Muñoz: Administración Pública con Mención en Ciencias Políticas, Universidad Central De Chile. Ingeniero en Marketing, Instituto Profesional DuocUC. Diplomado en Dirección y Gerencia de Ventas y Marketing, Universidad De Chile. Grado de Máster en Marketing Aplicado, Escuela de Gestión Europea. Master of Art in Marketing, Universidad de Bruxelles ULSETB (Bélgica).

  • Nombre curso: Entrenamiento Deportivo.
  • Coordinador: Rodrigo Sánchez.
  • Categoría: Gestión Deportiva.
  • Inversión: único pago de $ 130.000.- 
  1. Fechas: 04-09-23 al 04-12-2023
  • Duración: 3 meses 
  • Horas: 120 horas 
  • Cupos: Limitados
  • Modalidad: Online. 
  • Certifica: Comité Olímpico de Chile.


Curso: Gestión Deportiva Ciclo 2 2023
4 de 5
4
6 valoraciones
Precio:
$130.000