- En la actualidad, es fundamental que las personas que trabajan o desean trabajar en la etapa de Iniciación del fútbol estén constantemente capacitándose y estudiando para lograr un aprendizaje significativo. La actualización constante y el perfeccionamiento son esenciales para los profesores de estas escuelas, ya que la aplicación adecuada de los contenidos maximizará el progreso individual y colectivo en esta etapa crucial de desarrollo de los niños.
Añadir a la lista de deseos
Curso: Iniciación al Fútbol 2023

¡Desarrolla planes de entrenamiento de calidad!
Objetivo General:
- capacitar, perfeccionar y actualizar en procesos modernos de enseñanza –aprendizaje significativos en fútbol a: entrenadores, monitores, iniciadores, técnicos deportivos, jugadores, dirigentes y personas que gusten de este deporte y trabajen preferentemente en el nivel de iniciación (escuelas de fútbol).
Objetivo Específicos:
- Lograr que las niñas y niños futbolistas aprendan, mejoren y perfeccionen todos los fundamentos físicos-técnicos –tácticos-psicológicos y reglamentarios en la etapa de escuela de fútbol.
- Lograr que las niñas y niños sepan utilizar todas las superficies de contacto en forma eficiente y eficaz, que conozcan y vivencien el control orientado y los controles clásicos.
- Lograr que las niñas y niños sean capaces de resolver situaciones técnico-tácticas en conflicto.
- Lograr que las niñas y niños tomen decisiones permanentemente.
- Enseñar método “jugar para aprender” para lograr aprendizajes significativos.
- Enseñar los principios de juego ofensivos y defensivos más importantes en la etapa de iniciación.
- Estudiar y conocer perfil de un entrenador-educador.
- Conocer el método de enseñanza aprendizaje integral (de los pies a la cabeza).
- Saber y respetar las etapas de aprendizaje de una niña o niña entre los 04 y 12 años.
- Conocer y establecer un método de trabajo para utilizar en época de pandemia.
Profesor César Vaccia Izami:
- Entrenador Nacional de Fútbol, Instructor de la Federación de Fútbol de Chile, Coach Deportivo y CoachEjecutivo. Ingeniero de Ejecución Industrial, mención: Experto Profesional en Prevención de Riesgos (Universidad de Santiago de Chile). Actualmente Integrante del grupo de Estudios Técnicos (G.E.T.) de la CONMEBOL, Director Técnico para América Latina de Olimpiadas Especiales, Asesor Deportivo en distintas Municipalidades de Chile, además de Relator de cursos de capacitación en el Colegio de Entrenadores de Chile. Fue Director Técnico de la Selección chilena adulta, así como de las Selecciones Chilenas de Fútbol Joven: Sub 15, Sub 17, Sub 20, Sub 23. Fue Entrenador Bi campeón nacional con el Club Deportivo Universidad de Chile (años 1999 y 2000), y Campeón del torneo de Apertura (año 2000) con la misma institución.
- Profesores de Educación Física, Técnicos Deportivos, Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y Deporte.
- Profesores de Fútbol.
- Profesionales con experiencia en el sector deportivo.
Módulo I
- Perfil de un Iniciador educador y familiarización con el balón.
- Vocación- amor pasión por lo que se realiza- conocimientos- entender para aplicar.
- Falencias en el fútbol menor- actividades remedíales.
- ¿Que es lo primero que debo enseñar a un fútbolista ?
- Psicomotricidad aplicada al fútbol.
- Relación niño (a) – balón .
Módulo II
- Utilización, socialización con el balón y Principios de juego .
- Controles clásicos- control orientado- pases – conducción y sus elementos – duelos- remates- juego aéreo- trabajo especifico de arqueros- Principios de juego : colectivos,generales,defensivos,ofensivos.
Módulo III
- Metodología de enseñanza -aprendizaje en la etapa de Iniciación
- – Metodo : sintetico – analitico- sintetico.- Metodo : Fifa – Metodo : Juegos tácticos menores – Metodo : de KOLB- Metodo : “ jugar para aprender” .
Módulo IV
- Concepciones y modelo de juego.
- – Idea de juego- Sistemas de juego- Organización de juego- Plan de juego – Maniobras técnico-tácticas defensivas y ofensivas- Fútbol aplicado.
¡He cambiado mi forma de hacer gestión!
Quiero expresar mi gratitud y mi admiración por el excelente nivel de reflexión planteada en este curso, sin duda, me quedo con algo que siento ha cambiado la forma en que estoy acostumbrado a trabajar en gestión planteando estrategias, los stakeholders los hay positivo y negativos, hay que identificarlos y ponerlos en el tablero! Muchas gracias, esperando una 2da patita!
¡Me ayudo a ampliar redes!
Este curso me permitió ampliar mi red de contactos a nivel nacional, junto con aprender sobre las principales fuentes de financiamiento y como presentar proyectos deportivos para nuestro club deportivo.
¡Cursos de primer Nivel!
Sus cursos son de primer nivel, muy organizados los mejores profesores y una excelente estructura, pero si bien es bueno y enriquecedor el conocimiento adquirido, en lo personal, lo más importante es haber compartido experiencias con grandes profesionales.
- Nombre: Curso "Iniciación al Fútbol".
- Coordinador: Rodrigo Sanchez.
- Área: Deporte y Comunidad
- Inversión: único pago de $100.000.
- Plazo para realizar curso: 60 días contados desde el pago de la matricula
- Horas: 40 horas on line.
- Certifica: Comité Olímpico de Chile.
- Requerimientos Mínimos:
Edad: Mayor de 18 años
Escolaridad: Media Aprobada
Curso: Iniciación al Fútbol 2023
Precio:
$100.000