test
Destinado a entregar conocimientos y herramientas de las distintas variables psicológicas insertas en el contexto del fútbol.
- Reconocer cuál es el rol de un psicólogo deportivo en el fútbol y con que variables psicológicas interviene.
- Identificar las tipos de mentalidad y aprendizajes en el fútbol y relacionarlos con la ansiedad, autoconfianza y la concentración.
- Reconocer el ciclo vital del un equipo deportivo y aplicar estrategias para potenciarlo.
- Reconocer las fuentes motivacionales y aplicar distintas técnicas psicológicas para potenciar el rendimiento de un futbolista.
- Entrenadores de Fútbol
- Profesores de educación física
- Monitores de Fútbol
- Técnicos deportivos
- Personas ligadas a la formación deportiva
- Psicólogos
Unidad 1: Introducción a la psicología en el fútbol
- La necesidad del trabajo psicológico.
- Psicología deportiva v/s psicología clínica.
- Rol de un psicólogo deportivo en el Fútbol.
Unidad 2: Variables psicológicas en el fútbol (Parte 1)
- Mentalidad fija y de crecimiento en el aprendizaje.
- Ansiedad rasgo y estado. Tipos de manifestación de la ansiedad.
- Autoeficacia en el Fútbol.
- Estilos atencionales de Nideffer.
Unidad 3: Variables psicológicas en el fútbol (Parte 2)
- Conceptos de: colectivo, grupo y equipo deportivo.
- Que es una meta y un objetivo y formularlos correctamente.
- Tipos de cohesión en los grupos y como potenciarlos.
Unidad 4: Herramientas para potenciar el rendimiento.
- Motivación extrínseca e intrínseca en el deporte.
- Liderazgo situacional y contextual aplicado al fútbol.
- Técnica de visualización.
- Técnicas de relajación.
- Nombre: Curso “Bases y componentes de la Psicología deportiva aplicado al Fútbol”
- Coordinador: Rodrigo Serrat.
- Área: Entrenamiento Deportivo.
- Inversión: Único pago de $75.000.
- Plazo para realizar el curso: 60 días contados desde el pago de la matrícula
- Horas: 36 horas online.
- Clases asincrónicas: Las clases de cada modulo están disponibles en la plataforma a disposición las 24 horas del día
- Certifica: Comité Olímpico de Chile.
- Requisitos mínimos de admisión:
- Edad: Mayor de 18 años
- Escolaridad: Media Aprobada.
- Estudia sin descuidar trabajo y familia con nuestro formato 100% ONLINE.
- Curso certificado por el Comité Olímpico de Chile.
- Contamos con un equipo de profesores de primer nivel con una vasta experiencia en el mundo deportivo.
- Plataforma de estudio disponible las 24 horas del día.