test
Entregar al profesional de la actividad fisica herramientas teórico/prácticas relacionadas con los cambios físicos asociados al envejecimiento y a la inactividad física, y su abordaje desde el entrenamiento de la fuerza/potencia en el adulto mayor.
- Identificar los cambios demográficos y físicos asociados al envejecimiento.
- Aplicar diferentes baterías de test para la valoración de la capacidad físico/funcional de la persona mayor.
- Diseñar programas de entrenamiento de la fuerza para el adulto mayor de acuerdo a su capacidad física/funcional.
- Planificar sesiones de entrenamiento de acuerdo a la capacidad físico/funcional del adulto mayor.
- Entrenadores deportivos.
- Profesores de Educación Física.
- Técnicos Deportivos.
- Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y Deporte.
- Estudiantes de alguna carrera relacionada con el entrenamiento deportivo o actividad física y salud.
- Profesionales con experiencia en el sector deportivo.
Unidad 1: Transición demográfica efectos del envejecimiento y beneficios del ejercicio físico en el adulto mayor
- Aspectos generales de los cambios demográficos a nivel mundial y en Chile.
- Efectos del envejecimiento en la reserva funcional del adulto mayor.
- Beneficios del ejercicio físico sobre la reserva funcional del adulto mayor
Unidad 2: Examen de salud previo a la participación en programas de actividad física para el adulto mayor
- Recopilación de antecedentes de salud y hábitos de actividad física en el adulto mayor.
- Valoración de la aptitud física/funcional del adulto mayor
Unidad 3: Programación del entrenamiento de la fuerza/potencia para el adulto mayor
- Diseñar programas de entrenamiento de la fuerza/potencia de acuerdo al nivel de funcionalidad del adulto mayor.
- Propuesta UEFAM
Unidad 4: Estructura de la sesión de entrenamiento de fuerza/potencia para el adulto mayor
- Dosificación de los componentes de la carga.
- Partes de la sesión del entrenamiento de la fuerza para la persona mayor
- Propuesta UEFAM
- Nombre: Curso “Entrenamiento de la Fuerza en el Adulto Mayor 2022”
- Coordinador: Rodrigo Serrat.
- Área: Actividad Física y Salud.
- Inversión: Único pago de $75.000.
- Plazo para realizar el curso: 60 días contados desde el pago de la matrícula
- Horas: 36 horas online.
- Clases asincrónicas: Las clases de cada modulo están disponibles en la plataforma a disposición las 24 horas del día
- Certifica: Comité Olímpico de Chile.
- Requisitos mínimos de admisión:
- Edad: Mayor de 18 años
- Escolaridad: Media Aprobada.
- Estudia sin descuidar trabajo y familia con nuestro formato 100% ONLINE.
- Curso certificado por el Comité Olímpico de Chile.
- Contamos con un equipo de profesores de primer nivel con una vasta experiencia en el mundo deportivo.
- Plataforma de estudio disponible las 24 horas del día.